Aprendiendo sobre... La copa menstrual

Yo quiero comprarme una y probarla así que ya os contaré la experiencia.
Las hay de todos los rangos de precios, de muchos colores y de varios tamaños. Hay toda una amplia gama de copas menstruales.
Historia: De acuerdo con la información del Museo de la Menstruación y de la Salud de la Mujer en los Estados Unidos, la copa menstrual se produjo industrialmente desde la década de 1930, aunque existen copas rudimentarias circulando desde 1867.
¿Que és?: La copa menstrual es un recipiente que se inserta en la vagina durante la menstruación para depositar el flujo menstrual. A diferencia de los tampones, que también se usan internamente, la copa menstrual no absorbe la sangre; ésta queda contenida en el interior de la copa hasta que se extrae de la vagina y se desecha el líquido.
BENEFICIOS
1. Economía: el coste
inicial es mayor que los absorbentes tradicionales pero el gasto solo se
produce una vez y se recupera la inversión a los pocos meses, ya que la
duración con los cuidados adecuados puede ser hasta diez años.

3. Comodidad: se puede llevar durante la noche. Se
puede utilizar durante toda la menstruación independientemente de lo copiosa
que sea e incluso en cualquier momento del ciclo simplemente para acostumbrarse
a llevarla.
4. Medio ambiente: Supone menos desechos para el medio
ambiente.
5. Compra: muy fácil de comprar por internet.
6. Duración: hasta diez años.
DESVENTAJAS
1.
Puede ser incomoda de utilizar en baños públicos que no dispongan de un lavabo
o bidé privado. Pero siempre se puede limpiar con una toallita húmeda, o con
una botella de agua.

3.
Como los tampones, puede ser un poco complicada de usar al principio. Se puede
mover si está mal colocada. Sin embargo, si la colocación es adecuada es
difícil que se mueva, de hecho puede crear una succión que impida sacarla si no
se sabe hacer. Simplemente introduciendo un dedo para que entre el aire, se
deshace el vacío y sale fácilmente.
4.
De no lavar o hervir posterior al uso de cada ciclo menstrual, puede quedar un
color amarillento en aquellas que son de silicona transparente, lo que le puede
dar un aspecto de "suciedad".
¿Como se pone?
¿Como se quita?
Las copas menstruales de las fotos podeis encontrarlas en copasmenstruales.com
(Información de wikipedia)
0 comentarios: